El Jardín Botánico de Buenos Aires es un parque público ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado en 1898 y cuenta con una superficie de 7 hectáreas.
El Jardín Botánico es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad, donde se pueden encontrar más de 5.500 especies vegetales, tanto nativas como exóticas. El jardín cuenta con varios sectores, como el jardín francés, el jardín romano, el jardín de los sentidos, el jardín de las cactáceas, entre otros. También cuenta con un invernadero, donde se pueden apreciar plantas tropicales y subtropicales.
Además de su belleza natural, el Jardín Botánico de Buenos Aires es un importante centro de investigación y conservación de la flora argentina y sudamericana. También ofrece diversas actividades educativas y culturales, como talleres, exposiciones, visitas guiadas y conciertos al aire libre.
Entre las especies más destacadas que se pueden encontrar en el Jardín Botánico se encuentran los árboles gigantes de la selva misionera, como el lapacho rosado y el palo borracho, así como también diversas especies de orquídeas y helechos.
El Jardín Botánico de Buenos Aires es un lugar ideal para aquellos que buscan un espacio tranquilo y natural en medio de la ciudad. Si estás en Buenos Aires, no puedes dejar de visitarlo.