Hola amigos!

Soy Hernan y en vez de hacer un post aburrido de “Bienvenidos al Blog” y decirles lo bueno que va a estar y blah blah, preferimos arrancar con los tapones de punta.
100% valor agregado, ya que eso es lo que queremos para este blog.

 

Con nuestras técnicas vas a rankear o rankear!

Lo que buscamos aquí es que te lleves una buena cantidad de técnicas y estrategias de SEO para posicionar cualquier tipo de sitio web, en cualquier tipo de nicho, sin importar cuán competitivo sea o cuántas actualizaciones y animalitos de Google vengan a quitarte los rankings.

Así que hoy vamos a arrancar con lo bueno: ¿Cómo hacer un Link Perfecto que nos Lleve Siempre a la Primera Página de Google?


Pero primero, veamos…

¿Cómo piensa Google?

Si te ponés a pensar, no es tan complejo.

A Google se lo trata como si tuviese superpoderes y como si Matt Cutts estuviese en el Olimpo de los Dioses del SEO, decidiendo quién vive y quién muere, quién tiene rankings y quién no.

Nada más lejos de la realidad.

Verás, Google es una máquina. De hecho, son un conjunto de supercomputadoras.

Y las computadoras hacen lo que mejor saben hacer: cuentas y cálculos matemáticos.

Es decir que, cada vez que alguien hace una búsqueda en Google, estas computadoras se ponen a hacer cálculos y deciden quién va arriba de quién en los resultados de búsqueda.

Así que, si sabemos qué factores utilizan las máquinas de Google, podemos predecir el 100% de las veces dónde caerá nuestro sitio.

El problema es que Google no quiere que sepamos estos factores.

Y es lógico.

El negocio de Google es la publicidad paga (o Adwords).

Si descubrimos los factores que se necesitan para rankear sin pagar, entonces a Google se le termina el negocio.

Sin embargo, luego de mucha prueba y error, y de haber rankeado (y perdido) un montón de sitios, hemos descubierto cuáles son los factores principales por los que Google determina un ranking.

Y ellos son dos: PR y Relevancia.

¿Así nomás? ¿Eso es todo? ¿Dónde están los juegos mágicos de brujería y las danzas de la lluvia para rankear? ¿Dónde están los posts de 1000 palabras y las horas perdidas en promocionar nuestra web?

PR + Relevancia: la salsa secreta del SEO

No existen. No hay.

Por lo menos aquí.

Aquí hay 100% resultados, y te lo vamos a demostrar.

Creando el Link Perfecto

Volviendo a los dos factores más importantes: PR y Relevancia.

Estos dos factores determinan el “valor” de un enlace o de un link que ingresa a tu web.

El PR, o Pagerank, es un factor por el cual Google determina cuánta “confianza” le tiene a un sitio web. Cuanto mayor el PR, mayor es la confianza que el sitio representa, a los ojos de Google (YouTube es PR 9, mientras que un sitio nuevo es PR 0).

El otro factor importante es la relevancia.

Para ponerlo de una manera sencilla, digamos que tienes un sitio de motocicletas y quieres rankearlo más arriba en Google.

Para ello, puedes pedir enlaces a otros sitios de motocicletas, de automóviles hasta de mecánica y demás… BUM! Tienes un enlace relevante. ¿No es sencillo?

Existen también otros factores adicionales, que son menos importantes, pero que aun así suman a los ojos de Google a la hora de evaluar la calidad de un link, ellos son:

  • El tipo de link
  • La plataforma
  • Dónde está situado el enlace en la página
  • La cantidad de enlaces salientes adicionales que tiene esa web.

Siguiendo el ejemplo del sitio de motocicleta, un enlace “perfecto” sería:

  • Un enlace de un sitio de motocicletas de PR4+.
  • Dentro de un artículo con contenido relevante.
  • Con pocos enlaces salientes adicionales.
Voilá! Tenemos el link perfecto.

¿Cómo puede crearse este tipo de link?

Muy bien: ¿Cómo combinamos estos dos factores para que Google nos premie?

¿Cómo hacemos un enlace en un sitio de alto PR, pero que además sea relevante, con pocos links salientes?

Para lograrlo, tenemos básicamente dos vías:

A)     La vía gratuita (menos dinero, más tiempo y esfuerzo).

B)      La vía paga (más dinero, menos tiempo y menos esfuerzo).

La Vía Gratuita para Crear Links Perfectos

Básicamente, todos los que comenzamos a hacer SEO, comenzamos por aquí.

El problema con este tipo de estrategias es que es la que todo el mundo utiliza, por lo que Google se toma un poco más de tiempo en dar resultados.

Se trata de dar de poner nuestro link en dominios de alto PR, como WordPress o Blogger, y hacerlos relevantes a nuestro nicho.

Hacer enlaces de forma manual y gratuita puede ser trabajoso

Sabemos que todos podemos abrir un blog en WordPress y ponerle sitiodemotocicletas.wordpress.com.

Luego, escribiremos un artículo de 400 o 500 palabras, con una fotografía relevante y un video, y enlazaremos a nuestro sitio web.

Fácil, ¿Verdad?

Como dije antes, la estrategia gratuita requiere un poco más de trabajo.

Lo ideal es crear entre 10 y 50 de estos blogs en diferentes plataformas (Blogger, Tumblr, Squidoo, Webs, etc.) y subir contenido relevante.

Otra opción son los sitios Wiki y los Directorios de Artículos, los cuales nos permiten subir un artículo relevante y linkear de esa manera a nuestra web.

A medida que vamos subiendo los artículos, veremos que Google incrementa, paulatinamente, el ranking del sitio web.

La Vía Paga para Crear un Link Perfecto

La diferencia entre la vía gratuita y la vía paga es el tiempo que se requiere para rankear.
En el primer caso, tenemos que hacer muchos enlaces de sitios relevantes para Google se dé cuenta.
En el segundo caso, con pocos enlaces Google ya se dará cuenta y nos otorgará los rankings que estamos buscando.

  • Aquí, podemos comprar enlaces en sitios de alto PR, relevantes a nuestra web.
  • Podemos comprar reseñas o artículos en sitios de alto PR.
  • podemos comprar directamente los dominios de alto PR y configurarlos para hacerlos relevantes a nuestra web.

Para lograr esto, iremos a Google, buscaremos información sobre nuestro nicho y contactaremos a los webmasters de los sitios de autoridad que veamos, ofreciéndoles comprar un link.
Para saber cuál es la autoridad de un sitio, o el PR, podemos descargarnos la barra de SEO4Firefox o SEOQuake.
Estas barras, una vez activadas, nos dicen qué PR posee el sitio en cuestión, por lo que sabremos cuánta autoridad tiene el mismo (y cuánto daño podemos hacer obteniendo un link de allí).

Ey! Un Momento, ¿No es que comprar enlaces es malo? ¡Te vas a ir al Infierno por eso!

Comprar enlaces es malo para los ojos de Google, simplemente porque funcionan. Como dijimos antes, todo lo que funciona en el ámbito de los rankings es malo para Google porque corre riesgo su negocio.
Habiendo dicho esto, un enlace puede ser muy bueno (y puede afectar tus rankings positivamente) si cumple con los siguientes requisitos:

  • Está en un sitio Relevante para la temática.
  • Suma valor al artículo en cuestión.
  • Está bien optimizado

Cuando compras enlaces de alta calidad, estás ayudando al lector a que continúe su lectura en un sitio relevante, con contenido de calidad.
Y esto no tiene nada de malo!

Ya vamos casi 1000 palabras en este artículo, veamos un video divertido:

Ok, ahora que sabemos qué es lo que mide Google cuando se trata de un enlace y su poder, veamos un poco sobre…

¿Cómo construir enlaces de forma segura?

No todo lo que brilla es oro.
Google sabe muy bien que este tipo de enlaces funciona a la perfección y generalmente está a la caza de todos aquellos que compren enlaces de este calibre.
Cuando se trata de construir enlaces a nuestro sitio web, podemos evitar penalizaciones y gustarle a Google si seguimos los siguientes consejos:

Cantidad de enlaces que se construyen

Este es uno de los factores más importantes.
Piénsalo así: cuando un sitio recién inicia, es normal que tenga pocos enlaces entrantes.
A medida que este sitio evoluciona y  se hace más conocido, más y más personas enlazarán hacia él, por lo que la tasa de creación de enlaces crece exponencialmente.
Si quieres emular este comportamiento, debes construir links lentamente, y de la siguiente manera:

  • Primera Semana: No construyas enlaces.
  • Segunda Semana: Construye algunos enlaces PR como dijimos anteriormente. No más de 5 o 10.
  • Tercera Semana: Comienza a construir entre 10 y 15 enlaces diarios.
  • Cuarta Semana en adelante: Construye entre 20 y 50 enlaces diarios a través de algún software o utilizando pirámides de links.

 

¿Cómo construir enlaces seguros?

Diversidad de los Enlaces y Anchor Texts

A Google le gusta la diversidad.

Todos los sitios de autoridad tienen diversidad, tanto en las plataformas que los enlazan como en las palabras que van asociadas a esos enlaces (anchor texts).

Cuantas más plataformas utilices para construir enlaces, mejor. Cuanta más diversidad tengas en los textos que rodean a tus enlaces, mejor.

Y con respecto al anchor-text de un enlace, es muy importante que también mantengas la diversidad.
Antes, con poner 200 veces “zapatos de mujer” en un artículo, Google te rankeaba para el término “zapatos de mujer”.

Ya no más.

Una de las mayores penalidades en el mundo de Google hoy es la sobreoptimización de tus enlaces. La regla que yo sigo a la hora de construir enlaces es la siguiente:

20% Palabra Clave principal (zapatos de mujer)

30% Variaciones de la Palabra Clave principal (los mejores zapatos de mujer, compre zapatos de mujer hoy, etc.).

10% Palabras Clave relacionadas (zapatillas para mujeres, zapatos de hombre, etc.).

20% Palabras Clave sin relación (nuestra web, click aquí, conózcanos, etc.).

20% La URL de tu Sitio Web (http://www.misitioweb.com, www.misitioweb.com, etc.).

Recuerda que esto es solo una guía para deoptimizar al máximo tu anchor text. Tú puedes agregar tus propios porcentajes, pero estos han demostrado ser bastante efectivos.

Enlaces de Baja Calidad

Los enlaces de baja calidad pueden perjudicar grandemente tu sitio web.

Si bien pronto haremos un post sobre cómo construir pirámides de links efectivas, debes tener en cuenta lo siguiente:

Cuanto mayor sea la cercanía del enlace con tu sitio web, este enlace debe ser de mayor calidad.

Dicho de otro modo: si vas a estar linkeando a tu sitio web, hazlo con un enlace de la mayor calidad posible (recuerda: PR + Relevancia).

Antes de la actualización Panda, poniendo cientos de miles de enlaces en sitios con poca calidad podía hacerte tener buenos rankings en Google.

Hoy ya no.

La calidad y la diversidad de los enlaces es el factor determinante para que tengas rankings pronto (y a largo plazo también).

La Estrategia de Rankeo que Funciona a la Perfección

La realidad es que puedes elegir cualquiera de las vías arriba mencionadas, la paga o la gratuita. Pero yo te recomiendo que utilices las dos.

Date de alta en WordPress, Blogger, Squidoo, etc. Sube tus artículos a todos los directorios de artículos que encuentres, conviértelos en PDF y súbelos a sitios de Document Sharing (como Scribd, Docstoc, etc.).

Hazlo pausadamente, como dijimos arriba, y utiliza un anchor text variado cada vez que linkees a tu web.

Cuanto mayor naturalidad tenga tu link profile, mejor será tu posicionamiento.

Y cuando compres algún enlace (ya sea un sitio pago, un link en una barra lateral, etc.), asegúrate de que el sitio sea de autoridad y relevante para tu nicho.

En estos casos, si vas haciendo las cosas con naturalidad y lentamente, le dirás a Google que tu sitio es relevante y verás cambios casi instantáneos en los rankings.

¿Te gustó lo que viste? ¡Dinos qué quieres ver en la próxima guía, dejándonos tu comentario debajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *